Nuestra estrategia

Nuestra hoja de ruta: el Plan de Sostenibilidad 2022-2024
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda”, Michael Jordan

Es necesario desarrollar un modelo de negocio responsable y sostenible que busque la creación de valor a largo plazo, y nosotros lo hacemos posible a través de la ambición, el compromiso, la transparencia, la innovación y el talento de nuestro equipo humano.

Partiendo del análisis de materialidad, gracias al proceso de escucha realizado, hemos definido un Plan de Sostenibilidad que integra los aspectos financieros y no financieros de la compañía englobados en tres prioridades estratégicas.

Cuando la ambición se une al compromiso, los resultados hablan por sí solos: al cierre de 2024, hemos hecho realidad más del 85 % de los objetivos de nuestro Plan de Sostenibilidad, consolidando nuestro camino hacia un modelo de negocio responsable y generador de valor a largo plazo.

Nuestras prioridades

Negocio sostenible

Mejoramos la vida de las personas y hacemos del planeta un lugar mejor.

Objetivo alcanzado 87%
  • Definida nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización. Objetivos de reducción de emisiones de acuerdo con SBTi para 2031: 46% alcance 1 y 2 y 55% alcance 3; y Net Zero en 2050
  • 100% de las oficinas emplean energía verde o renovable
  • 94% de residuos no peligrosos (RNPs) con destino diferente a vertedero
  • 90% de reducción del consumo de papel en oficina (vs 2017)
  • 100% de la flota de la Alta Dirección, 5% de la flota de Construcción y 41% de la flota de Servicios con vehículos con etiqueta ambiental eco o cero emisiones
  • Casi el 100% emplazamientos certificados (ISO 14001, 9001, ISO 45001)
Gestión responsable

Generamos confianza en nuestros inversores y en la sociedad en general.

Objetivo alcanzado 89%
  • 20% de los objetivos de gestión individuales vinculados a métricas ESG
  • Mantenimiento de las certificaciones de cumplimiento penal (UNE 19601) y antisoborno (UNE ISO 37001)
  • 62% de los empleados formados en DDHH
  • Evaluación de la debida diligencia de Derechos Humanos en nuestros proveedores
Progreso social

Contribuimos al progreso social y económico de las sociedades donde operamos.

Objetivo alcanzado 80%
  • Brecha salarial del 6,1%
  • 14% de puestos de Dirección y Alta Dirección ocupados por mujeres
  • 100% emplazamientos certificados en prevención de riesgos laborales (ISO 45001)
  • Disminución del índice de frecuencia de siniestralidad en un -31,5% vs. 2017
  • Impactamos de forma positiva en las comunidades

Principales líneas de actuación y objetivos

Te lo contamos en este vídeo

Descarga nuestro Plan de Sostenibilidad 2022-2024